
EMBDATA
2020
Un Comite Academico
De Clase Mundial
Curador agenda académica EMBDATA - Colombia
Director general del Encuentro Mundial Big data en todas sus versiones desde 2015 en Bogotá, Colombia.
Actual CEO de Laybor S.A.S. Profesional Administrador Público Colombiano, especialista en planificación estratégica, aprendizaje organizacional, gestión del cambio, gestión del conocimiento e innovación.
República de la India
Emprendedor, mentor e inversionista con más de 20 años de experiencia en creación de soluciones digitales para el sector financiero a nivel global. Con la Bolsa de Valores de Colombia adquirió su primer emprendimiento en 2015, apoyando emprendedores de Colombia a través de HubBog y preparándolas para discutir industrias tradicionales a través de Zen Global.
República de Chile
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Ingeniero Civil Informático, Magister en Gestión Empresarial, MBA, Doctorante en Ingeniería Informática (Machine Learning) de la Universidad Técnica Federico Santa María, co-creador y Director Comercial de DataCiencia, una empresa chilena fundada el año 2016 para la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning en proyectos de analitica avanzada.
Francisco Moreno
CEO y Co-Founder del Instituto Internacional de Intraemprendimiento
España
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), habiendo cursado diversos estudios de postgrado destacando el Programa en Certificación Internacional en Project Management Professional (IBS Business School).
-Instructor y capacitador de NNTT, herramientas analíticas y procesos de optimización en las empresas.
-Consultor e implementador en técnicas de riesgos globales (ISO 31000, ISO 37001).
-Facilitador de procesos de emprendimiento, transformación digital e innovación.
Pablo Roque
Consultor TIC en Univerisdad Nacional de Río Negro
República de Argentina
Licenciado en Relaciones Públicas y Guía de Turismo e Interprete del Patrimonio Nacional, de perfil estratégico orientado a la gestión. Ha trabajado y liderado equipos multidisciplinarios para diversos proyectos, centrando su experiencia en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde hace más de una década.
Liliana Galindo Calderon
Calderón Business Strategy Supervisor na Wunderman Thompson Brasil São Paulo
Brasil
Experta en Mercadeo y Publicidad con experiencia en el sector de Tecnologías de Información para productos de aplicaciones empresariales (ERP-BI-Mobile-Analytics) en las áreas de comunicación y posicionamiento de productos y servicios. Experiencia en Social Media Marketing. además fue Coordinadora de Relaciones Externas, Universidad de Los Andes - Colombia y Marketing Role de Academic Program and Reference Manager SAS.
Dr. Eduardo Oliveros Laverde
Bioquímico de la Universidad Pedagógica Nacional y Médico Cirujano de la U. Nacional de Colombia.
Canada
Especialista en Patología Oncologíca de la U. Javeriana Master en Epidemiologia Clínica de la U del Rosario, Médico especialista en Anatomía Patológica del RCPSC(Royal College of Physicians and Surgeons of Canada donde vive y labora actualmente como Anatomopatologo. El Dr Oliveros ha desarrollado su vida académica y laboral inicialmente en Colombia y Canadá donde es miembro activo del RCPSC y del CAP o Canadian Association of Pathologist
Dr. José William Castellanos
Gerente de Proyectos Profesional certificado por la Universidad de Santo Thomas Minneapolis Campus.
Estados Unidos
Dr. Castellanos es médico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Ph.D en Administración Farmacéutica de la Universidad de Minnesota, Twin Cities Campus; Gerente de Proyectos Profesional certificado por la Universidad de Santo Thomas Minneapolis Campus, experto en ciencias clínicas y traslacionales y salud comunitaria del Clinical and Translational Science Institute (CTSI) de la Universidad de Minnesota.El Dr. Castellanos es miembro de las juntas directivas del Cultural Wellness Center y de la Red Multicultural del Sur de Minnesota.
Dr. Walter Suárez
Director Ejecutivo, Estrategias y Políticas de Tecnologías de Información en Salud
Estados Unidos
El Dr. Suarez es médico cirujano especializado en Salud Pública e Informática Médica, egresado de las Universidades de El Bosque en Colombia y Tulane y Minnesota en Estados Unidos, y es actualmente el Director Ejecutivo de Estrategias y Políticas de Tecnologías de Información en Salud de la organización Kaiser Permanente.
María Cristina González
Coordinadora de relaciones externas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes
Colombia
Profesional en Ingeniera de Sistemas con Énfasis en Telecomunicaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia, con amplia experiencia en Implantación de ERP’s apoyados en soluciones como SAP Business One y AURORA (Heinsohn Software House), experiencia en Gerencia de proyectos de consultoría, experiencia como líder comercial en venta de soluciones ERP como SAP y Oracle, soluciones de recursos Humanos como HCM Oracle,