Martes
2 de noviembre

Modalidad híbrida: Presencial - virtual
Ciberseguridad – Día 1
2 de noviembre de 2021
08:05 - 08:45
Instalación EMBDATA Ciberseguridad - Intervención Ministerio de Defensa

Dr. Jairo García Guerrero
Viceministro para la Estrategia y Planeación, Ministerio de Defensa Nacional
08:50 - 09:30
Ciberseguridad, normas internacionales y Ciberdiplomacia

Dra. Diana Carolina Kecan Cervantes
, Ministerio de Relaciones Exteriores
09:30 - 10:30
A New Beginning

José Gabriel Croci
LatinAmerica Information Security Management Head, TATA Consultancy Services
10:30 - 12:15
Madurez de la ciberseguridad en Colombia (Colombia y los índices internacionales)

Jorge Fernando Bejarano Lobo
Director de Estándares y Arquitectura de TI,
14:00 - 14:45
14:45 - 15:30
Fake news a través del ciberespacio (Guerra de Información)

TC Iván Paipa
Comando Conjunto Cibernético, Fuerzas Militares de Colombia
15:45 - 16:30
Seguridad de las organizaciones: Caso de éxito en el SENA

Hernán Giovanni Ríos
CIO, Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Javier Albarracín
, NTT DataHost:

Diana Vidal Caicedo
Vicepresidente de Relaciones Internacionales, EMBDATA S.A.S.
16:30 - 17:15
*Agenda sujeta a cambios de última hora.
6° EMBDATA 2021 – Día 1
3 de noviembre de 2021
6° EMBDATA 2021 – Día 2
4 de noviembre de 2021
08:05 - 08:30
Instalación 6EMBDATA: Conversatorio de Instalación , El Panorama de la transformación digital en Colombia

Ricardo Ávila
Analista Sénior, Casa editorial El Tiempo
Victor Muñoz
Director, DAPRE
08:35 - 09:20
La Transformación Digital en Salud y el Sistema de Salud del Futuro en la Post-Pandemia

Walter Suárez M.D., M.P.H.
Director Ejecutivo de Políticas y Estrategias de TIC en Salud, Kaiser Permanente,
09:30 - 10:15
Panel:Transformación al Hospital Digital

Dr. Gustavo Moreno Espitia
Jefe Departamento Red Hospitalaria y Urgencias, CAFAM
Dra. Sonia Elizabeth Benítez
Directora de Tecnología, Investigación e Innovación, Departamento de Informática en Salud, Hospital Italiano de Buenos Aires
José William Castellanos M.D.
Consultor independiente,
10:15 - 11:00
Panel: Reclutamiento y Retención de Talento Humano en el Ecosistema Tecnológico y Digital.

Dr. Luis Carlos Caballero Vides
Profesor, Universidad Externado
Dra. Alicia Pomares
Socia Directora, Grupo Humannova
Dra. María Victoria Salcedo
Vicepresidente de Gestión Humana, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá - ETB
Lisandro Ballesteros
CEO, LAYBOR EMBDATA TRAINING SAS
11:05 - 11:40
Innovación y Desarrollo Tecnológico, una visión desde Aliadas

María Claudia Lacouture
Directora Ejecutiva, AmCham Colombia
11:40 - 12:30
Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Imágenes Diagnósticas

Dra. Bibiana Pinzón V.
Coordinadora de Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas, Universidad El Bosque
14:00 - 14:45
El centro de la 4ta Revolución para la región y su impacto en el desarrollo de la Innovación y las Nuevas Tecnologías.

Erez Zaionce
Director, C4IR Colombia
14:45 - 15:30
Colombia y el Hub de Innovación para el sector Agrícola del Hemisferio

Jorge Enrique Bedoya
Presidente, Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC
15:45 - 16:30
16:30 - 17:15
Las plataformas digitales y su aporte al desarrollo de las ciudades

Cristhian Northcote
Gerente de Asuntos Públicos, Uber
Juan David Guerrero
Head of Legal, Cabify
María Paula Forero
Asesora de Presidencia, Alianza IN
Paula Bernal
GA Director, DidiAnfitrión::

Diana Vidal Caicedo
Vicepresidente de Relaciones Internacionales, EMBDATA S.A.S.
08:00 - 08:30
08:30 - 09:05
Deporte e Innovación: Una alternativa para reducir la inequidad en América Latina

Luis Alberto Moreno Mejía
Expresidente, Banco Interamericano de Desarrollo
Ricardo Ávila
Analista Sénior, Casa editorial El Tiempo
09:05 - 09:50
Panel : La contratación estatal y el reto de la adquisición de tecnologías para las entidades estatales

Sergio Peña
Subdirección de Gestión de Negocios, Colombia Compra EficienteAnfitrión:

Gabriel Angulo
Consultor en transformación digital y nuevas tecnologías.,
10:15 - 11:00
Conversatorio: Transformación Digital en la Formación para el Trabajo; El caso de Éxito del SENA

Dr. Carlos Mario Estrada
Director General, Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Dr. Jesús Ordóñez García
CEO, NTT Data
11:05 - 12:15
Tecnología Disruptiva en la Prevención y Lucha contra la Corrupción

Julián Mauricio Ruiz
Vicecontralor, Contraloria General de la Republica
14:00 - 14:30
14:30 - 15:15
Computación Cuántica: Un futuro tecnológico para la Región

Jean Philip Bernier
CEO, AnniQ and Spin Quantum Tech
15:15 - 15:45
La apuesta de Bogotá para constituirse en una ciudad inteligente

Juanita Rodríguez Kattah
, Embajada de Colombia en USA - MInisterio de Relaciones Exteriores
16:15 - 17:15
Panel: Foro Presidentes: Energías Limpias y Renovables, el Gran Reto del hemisferio

Alejandro Munévar
CEO, SKG Colombia
Juan Carlos Parada Gallardo
Asesor, Alto Consejero (E), Alta Consejería Distrital de TIC
Juan Ricardo Ortega
Presidente, Grupo Energía Bogotá*Agenda sujeta a cambios de última hora.
Miércoles y jueves
20 y 21 de octubre

Modalidad virtual
Women EMBDATA IT – Día 1
20 de octubre de 2021
Women EMBDATA IT – Día 2
21 de octubre de 2021
08:10 - 09:00
Interseccionalidad e inclusión: Experiencias desde la Diversidad

África Muñoz
Manager, Customer Success Italy & Iberia, LinkedIn
Diana Milena Bohórquez B.
Managing Director Madrid, Specialisterne ES
Tabita Luis
Head of People and Culture, Too Good To Go
09:05 - 09:35
Conversatorio: ETB líder en Latinoamérica en la inclusión de la mujer en la industria TIC

Diana Vidal Caicedo
Vicepresidente de Relaciones Internacionales, EMBDATA S.A.S.
Paula Guerra
Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Estrategia, ETB
09:35 - 10:15
Tecnología y PosCOVID

Maite Vizcarra
Host of the live STi show 'Ruta CTi', Grupo La República Publicaciones
10:30 - 11:00
Licencia social para uso de datos de salud: Proyectos liderados por mujeres

Dra. Alison Paprica
Assistant Professor at Institute for Health Policy, Management and Evaluation, University of Toronto
11:00 - 11:45
Conversatorio: El reto de las mujeres en el liderazgo para la Transformación Digital

Pilar Navarrete Rivera
Jefe Oficina Nacional de Comunicaciones, SENA
Saida Ortiz Sedano
Channels General Director LATAM, Vertiv
11:55 - 12:45
Mujeres en el apasionante mundo de la Nanotecnología y la Energía Atómica

Adriana Serquis
Presidenta Comisión Nacional de Energía Atómica, Estado Argentino
Sindy Chávez PhD
Chief Scientific Officer and Head of Sustainability, Global Nano Network
14:00 - 14:45
Mujeres Tech: Programa de aceleración de la Cámara de Comercio de Bogotá

Juan David Castaño Alzate
Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial, Cámara de Comercio de Bogotá
14:45 - 15:30
Las mujeres y el mundo de la tecnología

Claudia L. Jiménez G.
Coordinadora de la Maestría en Ingeniería de Información - MINE, Universidad de Los Andes
15:45 - 16:30
¿Doblar o romper? Encontrar mi voz como mujer en la tecnología

Hana Pika
Executive Partner, Gartner Canada (Executive Programs)
16:30 - 17:15
Conversatorio: Las mujeres de la región y la inclusión laboral en el Ecosistema Digital

Dra. Mariana Vásquez
Directora del Centro de Género e Inclusión, Universidad El Bosque
Silvana Vergel Raad
Head of Sales & Customer Success LATAM, Slang
08:00 - 09:30
#MasMujeresInApps

Catalina Escobar Bravo
Cofundadora y Directora de Estrategia, Makaia
Juliana Carmona
Consultora independiente para procesos de Softlanding,
Patricia Fierro Vitola
Experta en Transformación Digital,
Valérie Gauthier
Profesora Principal de Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Universidad del Rosario
09:30 - 10:15
Mujeres en el ecosistema de las Tecnologías Inteligentes

Dra. Giselle Velarde
Consultora y Profesora de Inteligencia Artificial,
10:30 - 11:15
Panel: Empoderamiento de las niñas, jóvenes y mujeres para que accedan a la formación STEM

Adriana Paola González B.
Docente de Física y Matemáticas a nivel secundaria y universitario. Ganadora Premio Compartir Maestra STEM y Premio Maestra Ilustre.,
Ángela Anzola de Toro
Ceo y Presidencia Ejecutiva, Plan International
11:15 - 11:45
Conversatorio: Mujeres en tecnología trabajando para potencializar el cremiento económico de las mujeres después de la pandemia

Carlos Fernando Suárez
CEO, Innovus Business School y WomenIT
Carolina Huertas
Gerente, AgrodatAi
Hilda Palacios
Presidente, BPO Happify y Dielcom
11:45 - 12:30
Conversatorio: Mujeres en Tecnología trabajando para potencializar el crecimiento económico de las mujeres después de la pandemia

Dra. Diana Rodriguez Franco
Secretaria Distrital de la Mujer, Alcaldía de Bogotá
14:00 - 14:30
Formación mujeres STEM

Dr. Marco Tulio Calderón
Rector, Universidad La Gran Colombia
Dra. Edna Bonilla
Secretaria Distrital de Educación, Alcaldía de Bogotá
Dra. Silvia Restrepo R.
Vicerrectora de Investigación y Creación, Universidad de Los AndesAnfitriona:

Diana Vidal Caicedo
Vicepresidente de Relaciones Internacionales, EMBDATA S.A.S.
14:45 - 15:30
Formación mujeres STEM

Dra. Silvia Restrepo R.
Vicerrectora de Investigación y Creación, Universidad de Los Andes
Maite Vizcarra
Host of the live STi show 'Ruta CTi', Grupo La República PublicacionesHost:

Diana Vidal Caicedo
Vicepresidente de Relaciones Internacionales, EMBDATA S.A.S.
15:35 - 16:20
Politica y tecnologia una alianza para la inclusion de la mujer

Isabel Londoño
Directora, Politikonas
Myrna Parra
Coordinadora Académica, Centro Interamericano de Gerencia Política
17:20 - 18:00
Mujeres rurales usando la tecnologia para encontrar soluciones a problemas de sus regiones
*Agenda sujeta a cambios de última hora.

Durante los dos días del evento
Workshops en tecnologías disruptivas
Dirigido a mujeres que buscan avanzar sus conocimientos en nuevas tecnologías, este conjunto de charlas, debates, talleres prácticos y mesas redondas va a satisfacer las necesidades de contenido técnico, con foco en las innovaciones más importantes.
Estructurada alrededor de temas como Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Machine Learning, IOT, Blockchain, Big data, Analítica de Datos, prospectiva y toma de decisiones basada en datos, entre muchas otras.
La sección técnica de la agenda lo mantendrá informado y a la vanguardia de los avances tecnológicos.