Bienvenidos al 6º Encuentro Mundial EMBDATA
Conéctese en nuestra plataforma con líderes internacionales en tecnología inteligente,
expertos en inteligencia global, funcionarios del gobierno de ciudades, investigadores
académicos y estudiantes del mundo.
Explore, aprenda e intercambie las mejores soluciones y prácticas inteligentes, desafíos futuros, necesidades y tendencias en tecnologías futuras.

Modalidad virtual

20 y 21 de octubre
Será el Encuentro Mundial de profesionales, científicas, emprendedoras y ejecutivas del ecosistema TI.

Modalidad híbrida: Presencial - virtual

2 y 3 de noviembre
Expertos mundiales disertarán
sobre cómo lograr un
ciberespacio seguro que
garantice la prosperidad.

Modalidad híbrida: Presencial - virtual

3 y 4 de noviembre
Será la cita obligada de más de 150 expertos de clase mundial, quienes disertarán sobre las Nuevas Tecnologías y la Nueva Realidad.

El Encuentro Mundial Big Data ha contado con los principales expertos mundiales de Nuevas tecnología o tecnologías exponenciales que ofrecen casos de uso, mejores prácticas, desafíos a enfrentar, éxitos y lecciones que aprender.
Adquiera sus entradas
Luis Alberto Moreno Mejía
La curaduría de la agenda del 6° EMBDATA 2021 acoge al Dr. Luis Alberto Moreno M. como conferencista central, pues además de su amplia experiencia profesional es un conocedor de la realidad actual de América Latina y gran promotor de su desarrollo. Sus iniciativas en temas relevantes como la energía renovable y el medio ambiente, la resiliencia climática y la adaptación a eso, así como su trabajo en ciudades sostenibles, conectividad e innovación digital, nos llevaron a invitarle para que nos privilegie con su intervención:
Deporte e Innovación, una alternativa para reducir la
inequidad en América Latina,
el próximo 3 de noviembre de 2021 a las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones Ciudad Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, formato híbrido.
Volver al Futuro: Readaptándonos a la nueva realidad del trabajo
La pandemia removió los más fuertes cimientos de nuestras organizaciones: la cultura, la promesa de valor, los productos y servicios, los procesos administrativos, comerciales o de producción.